sábado, 15 de febrero de 2020

Pedro Conde en El IMaginario Cultural

(15/02/20 - Música Popular)-.Dueño de una capacidad compositiva admirable, protagonista de una de las historias que serán contadas con ese aura que mezcla las leyendas con el mito urbano, Pedro Conde se presenta esta noche en El Imaginario.

Con el reconocimiento a cuestas de haber sido el único vocalista, además del Indio Solari, de haber cantado con Los Redonditos de Ricota, y haber compartido escenarios con artistas de la talla de Rodolfo García y Meso Bigarrena, Pedro ha realizado una importante trayectoria como solista y luego haber participado de experimentos colectivos como Afrocandombe y Anartistas, sólo por nombrar algunos.


Luego de haber marcado a gran parte de la generación que vivió la Guerra de Malvinas como un echo cotidiano, y ser considerado un músico de culto por su composición comprometida con el antibelicismo y la defensa de la juventud, a contramano de la fanfarria belicosa de la dictadura cívico militar, Conde desando una trayectoria que lo llevó a grabar numerosos discos y varias presentaciones en discos de otros artistas.

Hoy por la noche, este notable músico se presenta en El Imaginario Cultural, ubicado en Bulnes y Guardia Vieja, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de las 22 horas con un siempre notable repertorio de canciones de su autoría. 

miércoles, 5 de junio de 2019

Stella MIlano en Café La Humedad

(05/06/19 - Música Ciudadana)-.A su regreso de Estados Unidos, donde ha estado radicada por varios años, la notable intérprete Stella Milano se presentará el sábado 8 de junio a las 21 horas en Café La Humedad, Carlos Calvo 2540, CABA.

Actriz y cantante superlativa, Stella Milano volverá a actuar para el público porteño luego de la ausencia motivada por una exitosa y extensa estadía en el país del norte donde llevó nuestra música ciudadana a los mejores escenarios.

Milano presentará en Café La Humedad un renovado repertorio acompañada por destacados sesionistas de primer nivel y la producción de Roberto Veinberg.

Algunos temas que interpretará son: Yo soy Stella Milano, el tema de apertura de su presentación; Milonga de Buenos Aires de Canaro; Apología Tanguera de Quiroga y Cadícamo; Tinta Roja de Piana y Castillo; Los Amores con la crisis y Se dice de mi Pelay y Canaro y Balada para un loco Piazzolla y Ferrer.

sábado, 1 de junio de 2019

Piero y el Cuty Caravajal participarán con daniel López en un concierto de música popular en café Montserrat

(01/06/19 - Música Popular)-.El talentoso Daniel López se presenta esta noche en el Café Montserrat, uno de os bares notables de la Ciudad de Buenos Aires para traer  las nuevas canciones incorporadas a su repertorio.

Acompañado en calidad de músicos invitados por el Tano Piero y el Cuty Caravajal, con quienes ha grabado recientemente un disco, López nos propone una decena de canciones que, según su propio decir a nuestro medio pretenden planear "aquí estamos".



Con una entrada popular y un servicio de bar adaptado a estos tiempos de macrisis, Daniel López plantea una trinchera a la crisis y un faro que muestre que pese al terremoto neoliberal los sectores populares siguen de pie y con el ánimo intacto para volver a caminar el sendero de la construcción de la Patria.

La cita es hoy a las 21 horas en el Café Montserrat, San José 524, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la entrada tiene un valor de cien pesos ($ 100).




Dado lo reducido de las capacidades, alrededor de cuarenta lugares, los organizadores recomiendan solicitar entradas con anticipación llamando a los teléfonos 4381-2588 o por whatsApp al 1162122199.


Fuente: Diario Reporte Sur

viernes, 18 de enero de 2019

Daniel López en concierto

(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a las 13 horas se presentará el músico popular Daniel López en el restaurant temático Lo de Néstor, ubicado en Bolívar 558, San Telmo, CABA.

Dueño de un estilo personal y con una dilatada carrera que lo ha llevado a compartir los más diversos escenarios con músicos de la talla de Silvio Rodríguez, solo por nombrar alguno, López estará acompañado por el sólido guitarrista Miguel Ahumada, responsable, este último, además de los arreglos.


Entre los temas que integrarán el repertorio de estas presentaciones podemos mencionar: Luna cautiva; Zamba para olvidar; Canción de las simples cosas; Cuando me abandone el alma; Déjame que me vaya; La tintorera; Piedra y camino y la Zamba del grillo.


La modalidad de los recitales es al sobre y está todo dispuesto para que los amantes de la buena música puedan disfrutar un buen momento mientras comen y toman algo de lo mucho rico que suelen preparar en Lo de Néstor.


Ya está cursada la invitación, ¿vas a ir? ¡No dejés los ideales en la vereda!

viernes, 7 de diciembre de 2018

Narración Internacional en Temperley

(07/12/18 - Narración)-.Presentado por Resistiendo con Aguante Lomas de Zamora, el narrador internacional venezolano Barón Infante se presentará está tarde en las instalaciones de Luz y Fuerza de Temperley.

Infante se encuentra en nuestro país en el marco de una gira latinoamericana que ya lo ha llevado a recorrer Ecuador, Perú Bolivia y como destino final Argentina, donde ha participado, entre otras actividades, en el Tercer Encuentro de Narración Internacional de Almirante Brown.


La actividad de desarrollará en la sede del Sindicato Luz y Fuerza, en Coronel Suárez 451, a trescientos metros de la Estación de ferrocarril de la ciudad de Temperley y está previsto que comience a las 18,30 horas. 

A través del fantástico mundo de los cuentos y la narrativa, Barón Infante nos invita a soñar, sentir y pensar un mundo diferente con su espectáculo "Cuenta Conmigo Argentina".

Sin más puesta en escena que las palabras, está obra nos propone disfrutar así como pensar y analizar la vida a través de la lucha constante por la libertad y la soberanía de los pueblos de nuestra América Latina.

Dueño de una notable cuota de histrionismo, Baron Infante, embajador de la palabra y la solidaridad nos llama a reflexionar con sus cuentos, con su humildad y su sensatez, un show para todos y todas al cual no podemos faltar.


sábado, 1 de diciembre de 2018

Espectáculo internacional de narración en Ezeiza

(01/12/18 - Narración Oral)-.Hoy por la tarde, a partir de las 17 horas, se desarrollará en la sede del Centro de Jubilados Docentes de Ezeiza un espectáculo de narración de carácter internacional.

Bajo el nombre de Diverticuentos, el narrador internacional Barón Infante y la narradora argentina María Acuña se presentarán con un espectáculo que tendrá una entrada general de solo cien pesos.

Infante, de nacionalidad venezolana, está de visita en nuestro país en el marco de una gira latinoamericana que lo ha llevado a recorrer Ecuador, Perú, Bolivia y finalmente Argentina, donde participó en numerosos eventos, entre ellos el Tercer Encuentro Internacional de Narradores de Almirante Brown.

Dueño de un gran histrionismo y una personalidad que lo lleva a destacar en su arte, Barón Infante mezcla trazos de realidad con fragmentos de ficción para construir historias que conmueven a los espectadores.

Una actividad altamente recomendable para un público desde los tres hasta los cien años de edad.

martes, 13 de noviembre de 2018

Daniel López se presenta esta noche en el Tasso

(14/11/18 - Actividades Culturales)-.Esta noche, a partir de las 22 horas se presentará en el Centro Cultural Torcuato Tasso, ubicado en Defensa 1575, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presenta el trovador Daniel López acompañado por un grupo de artistas invitados.

López, que ha tenido un activo año con presentaciones en numerosos escenarios porteños, estará presentando lo último de sus trabajos con vistas a la grabación de un nuevo disco.

La presentación de hoy cuenta con una promoción por la cual pueden ingresar dos personas pagando una sola entrada.

Acerca de daniel López
Dueño de una dilatada trayectoria que lo ha llevado a presentarse en cientos de escenarios a lo ancho y largo del país junto a una gran cantidad de artistas, entre ellos Silvio Rodríguez y Cuty Carabajal (que lo acompañará esta noche).  

A lo largo de su carrera, Daniel López, responsable del ciclo Corazón Compañero, ha grabado media docenas de discos, ente ellos uno en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo.

Acerca del Tasso
El Centro Cultural Torquato Tasso es un mítico club de música de la Ciudad de Buenos Aires legendario por sus propuestas artísticas. Comenzó hace más de dos décadas como un reducto de tango central de la noche porteña, para transformarse en la actualidad en el prestigioso club de música que es. 

El tasso ha recibido en su larga trayectoria numerosas figuras y personalidades de tango y ha sido escenario de grandes artistas y músicos emblemáticos tales como Leopoldo Federico, Horacio Salgán, Mariano Mores, Alberto Castillo, Rubén Juárez y el aún vigente Sexteto Mayor, entre tantos otros. 

En sus ya dos décadas de historia, ha sido el referente ineludible de la música en vivo en Buenos Aires, consagrando su popularidad y prestigio entre el público, la prensa local e internacional. 

En su cartelera se puede observar la presencia de músicos de primer nivel, programación que es disfrutada tanto por el público local como el visitante extranjero. Mientras se disfruta de los shows en el Tasso, de miércoles a sábados, se puede también gozar de una cena típica argentina a la luz de las velas. El Tasso es un cálido lugar para escuchar la mejor música popular argentina y latinoamericana.


Featured Post

Pedro Conde en El IMaginario Cultural

(15/02/20 - Música Popular)-.Dueño de una capacidad compositiva admirable, protagonista de una de las historias que serán contadas con es...